lunes, 21 de abril de 2014

Pella de gofio.



Este Domingo se celebra la ROMERIA DE TEGUESTE y comparto con todos ustedes algo tipico de nuestra tierra.
El gofio es un alimento típico canario elaborado desde tiempos muy antiguos por los aborígenes canarios y sus materias primas escogidas para su elaboración son el millo, el trigo y la cebada.

Existen dos tipos distintos de gofio:

El gofio de millo, es la variedad de gofio más utilizado, se elabora con millo del país pero cuando este no es suficiente se puede llegar a demandar el millo argentino.

El gofio de trigo es seguramente el más consumido en todas las Islas Canarias. Una de las razones por las que es el más consumido puede ser por su fina textura y porque puede acompañarse junto a la leche en los desayunos.



Características del gofio

El gofio posee unas características muy personales como son el aroma que desprende, el cual es seco, fuerte y terroso.

El color amarillo oscuro que posee es debido al tipo de grano empleado para su elaboración al igual que el sabor que se puede detectarse al comer pues como hemos dicho es seco y suele comerse solo.

La propiedad más importante del gofio es su alto poder nutritivo pues en antaño sirvió para paliar la hambruna por la que pasó las Islas.

Receta pella de gofio

La pella es una receta fácil de elaborar y podemos darle el gusto que queramos tanto dulce como salada. Este amasijo de gofio puede llegar a acompañar platos como el sancocho canario o caldos de pescado.

Así como todas las recetas de comida, la pella de gofio se elabora de una manera muy simple pero cada persona le puede añadir algún condimento que otro para endulzarla o frutos secos para que coja consistencia.

Ingredientes
200 gr de Gofio
1 Vaso de agua
1 Cucharada de azúcar
1 Cucharada de aceite
Sal

Otros ingredientes que se pueden añadir:
Almendras
Miel
Caldo caliente en vez de agua

Elaboración de la pella de gofio

Para la preparación de nuestra receta, mezclaremos el azúcar y la sal con el gofio a continuación cogeremos una hondilla o una vasija e iremos amasando el gofio en ella a la vez que añadimos el agua y el aceite.

Iremos amansando a medida que se van mezclando los ingredientes y se forma una masa uniforme a la que daremos la forma que más deseemos.

Cuando le hayamos dado una forma determinada, como puede ser la forma de pan, realizaremos unos cortes en la parte superior que serán las porciones a repartir a la hora de comer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario